Todo lo que debe saber de Google for Education

Las empresas y organizaciones tienen que adaptarse y añadir nuevas rutinas a las que tenían antes para hacer frente a la epidemia de COVID-19. Dada la gran propagación de este virus en todo el mundo, la educación se vio obligada a dar un importante giro hacia el mundo virtual porque la enseñanza presencial no era posible. Google for Education es una plataforma que ofrece herramientas gratuitas muy útiles para conectar a profesores y alumnos de todo el mundo, mantener el aprendizaje y organizarse.

¿Qué es Google for educaction?

Google habitualmente intenta fomentar el aprendizaje y el trabajo en equipo entre sus empleados a través de sus productos. 

La plataforma Google for Education ofrece una serie de herramientas gratuitas que facilitan que profesores y alumnos puedan seguir con sus clases habituales mientras trabajan a distancia. Además, hace posible que los estudiantes colaboren entre sí y se comuniquen fácilmente en el mundo virtual. 

Estas herramientas de G Suite para la educación están disponibles para profesores, familias y estudiantes:

  • Gmail.
  • Google Calendar. 
  • Drive.
  • Sites.
  • Grupos. 
  • Classroom.
  • Meet. 
  • Plantillas para docs, formularios, hojas de cálculo, presentaciones. 
  • Vault.

Como verá, hay una serie de herramientas digitales (que solo pueden utilizarse con un ordenador conectado a Internet) que le permiten integrar e intercambiar conocimientos, aprender a ser más organizado y colaborar con un equipo sin problemas.

Ventajas de G suite for education

Cualquier institución educativa necesita G Suite for Education como solución. Con la ayuda de estos recursos, los educadores y los estudiantes pueden comunicarse y aprender de forma más eficaz, a la vez que hacen hincapié en el trabajo en equipo. 

El entorno de Google para la educación es increíblemente acogedor, eficaz y sencillo. Ofrece todas las herramientas necesarias para que el aprendizaje sea eficiente. Cada acción que realiza un alumno implica a sus familias, instituciones y profesores. 

Todas las aplicaciones, complementos y extensiones de esta herramienta requieren su propio apartado. Además, son gratuitas y excelentes recursos diarios.

¿Qué novedades hay en la educación global?  

Según los expertos en educación, las aulas híbridas serán las protagonistas en un futuro próximo. Es importante recordar que la educación híbrida combina los mejores aspectos del aprendizaje offline y online. 

Al establecer una conexión entre educadores y alumnos, el aprendizaje puede tener lugar tanto en persona como virtualmente, o una combinación de ambos. El objetivo en esta situación es animar a los estudiantes o alumnos a relacionarse entre sí más de lo que lo hacían antes y a compartir experiencias sociales y académicas.

Las instituciones deben estar preparadas para este tipo de educación y equipadas con las herramientas y tecnologías necesarias. Por ello, deben contratar a un proveedor de servicios acreditado por Google for Education, como Innobit, que pueda asesorar a la organización e instalar recursos como pantallas interactivas, herramientas digitales y hardware para que profesores y alumnos lo utilicen en las aulas.